El 14 de abril de 1875 nació en Bilbao Juan de Echevarría en una famila de empresarios del sector de la siderurgia ,que estaba floreciendo por aquellos años en el norte de España.
Con 12 años marcha a Angoulême (Francia)donde reside 5 años hasta acabar el bachillerato.
Posteriormente entre 1892 y 1894 estudia Derecho y leyes en Eton y Oxford
Entre 1894 y 1898 hace la carrera de Ingeniero Industrial en la ciudad alemana de Mittweida.
Al finalizar la carrera hace practicas en diversas fabricas siderurgicas de Belgica y Francia entre 1899 y 1900,antes de volver a Bilbao para ponerse al frente de los negocios familiares.
En 1902 participa como miembro y representante de una de las sociedades fundadoras de los famosos Altos Hornos de Vizcaya y ese año fallece su madre al sufrir un ataque al corazon durante una representacion teatral en Bilbao.
Esa muerte le causa una profunda conmoción interior tanto religiosa como de enfrentamiento con la vida que le lleva a dar un giro copernicano a la misma,abandonando la que llevaba de poderoso ejecutivo y se decide por dedicarla a una pasión intima que ha sentido siempre,la pintura.
En 1903 recibe clases del pintor Manuel Losada en Bilbao ,autor entre otros ,de este bello cuadro en el Museo de BBAA de Bilbao ,Los remeros
y en diciembre de este año ,Juan marcha a París donde traba amistad con el escultor Paco Durrió que le introduce en el ambiente de los artistas españoles que por alli viven.
Durante 1905 y 1907 viaja por toda Europa,visitando Alemania,Holanda,Rusia e Inglaterra.Viene a Bilbao en donde trata de vender tres cuadros de Picasso a 100 pesetas cada uno pero solo logra colocar uno.
La querida de Picasso de entonces, Fernanda Olivier ,le define como un chico "rico,pintor mundano,de fisico correcto y porte distinguido.."
En 1906 esta fechado el autorretrato suyo que veiamos en la primera foto de la entrada, una de sus primeras obras,ya con 31 años.
Al igual que este otro retrato de su amigo Leopoldo Gutierrez Abascal,que empiezan a definir como luego veremos ,sus preferencias esteticas y su facilidad para el retrato.
Instala su estudio en la calle Caulaincourt del Montmartre en 1908 y pasa algunas temporadas en Bilbao y en Pampliega (Burgos)donde pinta algunos paisajes de esta villa como este Colada de Carreolmillos ,hoy en el Museo de BBAA de Bilbao,otro de sus temas favoritos ,los paisajesó esta Carretera de los Tornos
ó esta Panorámica del puente hoy en la colección Iberdrola
En este año y en 1909 el mundo marginal atraen su atención y pinta estos cuadros ,Gitanas,otro de sus temas favoritos para plasmar en los lienzosEste otro segundo cuadro que se exhibe en el museo de BBAA de Bilbao,Familia Gitana
Su pintura ,que como observamos ,es puro color, se incorpora a un movimiento que por esos años (1904-1910) hace furor el Francia de la mano de Matisse y André Derain ,el fauvismo, la pintura de los feroces.En 1909 también pinta esta Naturaleza muerta con escultura de Durrió ,hoy en la coleccíon Casacuberta de Barcelona
Este año se casa a los 34 años con Enriqueta Normad a la que nos presenta en este bello retrato que de ella hizo sobre 1910
Año al que pertenecen estos dos maravilloso dibujos al carboncillo de un pescador y su mujer


En 1911 nace su hijo José y presenta en el salon de Otoño de Paris este precioso retrato de su amigo el critico literario,creo que suizo, Pierre Paul Plan,que fue muy alabado por ApollinaireEse año también pinta esta Naturaleza muerta con instrumentos y este bello cuadro con reminiscencias de la pintura vasca al representar este paisaje de un puerto pesquero
Entre 1912 y 1913 pinta estos bellos retratos de Madame Lucie
Este otro de Madame Germaine
y este de su hermano Enrique de Echevarría
Pinta hermosos floreros como estos
y algun paisaje como este Puente de Ondarroa
Durante este año recorre en Semana Santa ,Avila Segovia y se cita con Unamuno en El Escorial.
En 1914 participa en el homenaje a Dario Regoyos organizado en La Libre Esthetique de Bruselas con tres naturalezas muertas y pinta este paisaje de Montmartre
y al estallar la I Guerra Mundial regresa a España y vuelve a representar el Puente de Ondarroa
y este bello Paisaje de Guetary
Marcha a Granada donde pinta esta bella La de Albaicin
Y alli se establece en 1915 a caballo entre la bella capital andaluza y Madrid.En la capital andaluza pinta multitud de cuadros de gitanas en solitario o en pareja como estos Gitana con su hijo ,una bella obra maestra
ó este Gitana del Albaicin
Bellisimo es este otro cuadro Gitanas
En el Museo de BBAA de Bilbao se exhibe esta bellisima Gitana
Temas que de vez en cuando alterna con recuerdos de la patria chica como este dibujo de Pescador vasco que se conserva en el Museo Reina Sofia de Madrid
Continua pintando bodegones de Floreros como este con margaritas
o este Florero con azaleaso este Florero sobre fondo azul
y por finalizar este otro Florero con libros y abanico del mismo año
También pinta paisajes como este del Jardin de Lindaraja en la Alhambra
ó este exterior de la fortaleza nazarí que se conserva en la Colección Masaveu de Oviedo
y naturalezas muertas como este bello cuadro Naturaleza muerta con limones ,que se muestra en el Museo Reina Sofia de Madrid
Pero realmente termina el año y su obra, con otras tres maravillosas pinturas del mundo marginal de la gitaneria ,esta tierna y bellisima Gitana con su hija que se exhibe en el museo de BBAA de Vitoria
Esta preciosa Gitana
y por último esta preciosa y magistral Cabeza de gitana,toda ella puro color
Momento de parar para digerir y asimilar lo visto,que aún nos queda mucho por ver de este gran pintor de Bilbao,lo que haremos en próximas entradas.
Hasta entonces amigos ,alli os espero.Un saludo
Vinculado con :