Precioso
libro que acaba de salir sobre la vida del Beato de Liebana y su
significado en la Alta Edad Media.Para seguir entendiendo como se perdio
la Hispania y nacio España alla por los tiempos de Alfonso II el Casto. Lo acabo de terminar y me ha encantado.Otra manera de ver la vida. Las copias de los dibujos de los distintos beatos muy buenas.
Una preciosa historia de la Alta Edad Media que os entretendra ,enseñandonos un periodo oscuro de nuestra historia. Apasiona
el ver como con tan pocos medios pero con inteligencia y la curiosidad
por horizontes se pueden llegar a conocer tantas cosas. Es una
delicia.Siempre que voy a Toledo,miro hacia el Alcazar y creo verlo alli
,en un torreon parecido,oteando los cielos a este singular español..Que
os sea de provecho.
Precioso libro que acaba de publicar este autor .Especialmente
deberían leerlo los jóvenes de nuestro país ,para quitarles de una vez
la careta ,a tanto partido antinacional y a tantas telarañas que ocultan
la verdad de nuestra historia reciente. Por
primera vez leo una critica sensata y bastante objetiva de la
intelectualidad de principios del siglo XX, un análisis riguroso de la
tan manida transición ,del franquismo, y de nuestra "democracia"
convertida según él en partitocracia. Está todo expresado con una claridad y una sencillez que creerme es una delicia para la inteligencia. Leerlo. Aprenderéis y tendréis argumentos de peso frente a tanto indocumentado como hay por ahí con aires de "sesudo intelectual" que normalmente no saben nada de nada y encima sacan pecho dando lecciones de "progresismo" y patentes de demócratas Un gran libro sobre nuestro país. Por algo lo odia tanto la "progresia" .
Precioso libro ,que sus 65 años de vida, no le han hecho envejecer sino todo lo contrario, cada vez que lo leo me parece más interesante y bonito. El castellano usado es muy rico y para los jóvenes tremendamente instructivo sobre lo que era la Españaprofunda ,recién salida de la guerra civil. Una delicia para los sentidos. Imperdonable no leerla ,ya es un clásico
Preciosa
novela sobre una de las culturas más hispanas del Medievo,que ,dos
brutos borgoñones ,la segunda esposa del rey Alfonso VI de
Castilla,Constanza de Borgoña y el arzobispo de Toledo,Bernardo de
Sedinac,se cargaron siguiendo las instrucciones del Papa Gregorio VII
seguidor de la orden de Cluny. Con
ellos desapareció la cultura cristiana-hispana que bajo dominio
musulmán resistio más de cuatrocientos años con la esperanza de ser
liberada del yugo mahometano, sin pensar que caerian bajo el yugo
romano-francés. Su
rito y sus descendientes ,los podéis ver en Toledo los domingos por la
mañana en la misa de rito mozárabe que se celebra a las diez en su
capilla del Cardenal Cisneros de la catedral También celebran una misa a las 12 en la iglesia de Santa Eulalia los casi 2000 censados mozárabes de Toledo-Si tienen sus propio censo y sus arboles genealógicos desde el año 1200. Las vidas paralela de un obispo Mozarabe Asbag y la del dictador cordobés Abu-Amir,el renombrado Almazor en el complicado fin del primer milenio de la era cristiana
Precioso libro publicado el año pasado y
encontrado por casualidad en la librería y que me ha hecho conocer la
intrahistoria de Castilla en el s.XV y como se hacían negocios en medio
de luchas nobiliarias y asaltos de bandidos descontrolados. Es curiosa la forma de escribir del autor ,que
más que una novela nos describe un dietario,y unas cuentas medievales.
Para aprender lo que era una dobla castellana ,un florín ó un maravedí.El como se usaban las letras de cambio ó lo que significaba la feria de Medina y la transhumancia de la Mesta Muy curioso el libro y me ha enseñado un montón . Se leen muy deprisa sus casi 300 paginas