Una entretenida novela en donde transcurren paralelas dos historias : La del maestro Cerebruno buscando la manera de encontrar solución a su intento de dominar el tiempo mediante la construccion de su relogio y la de Petrus Hispanicus tratando de conseguir una bula falsa para el rey Sancho IV de Castilla en la Cancillería papal romana,que le permita legitimar su matrimonio.
Lo dicho entretenida , esta hecha por el autor de "Signum" .
Para tener amigos que les guste y quieran compartir contenidos sobre libros de historia , pintura y arte en general
jueves, 26 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
Exposicion: El triunfo de la imagen Museo de la Real Academia de Bellas Artes
Bellisima la
exposición que hasta el 12 de Abril podéis ver en este precioso ,y
muchas veces olvidado museo ,de la capital de las Españas.
Como sabéis se encuentra casi en la Puerta del Sol en Alcalá 13,entre el Mº de Hacienda y el Casino.
Allí podréis ver una preciosa colección de tesoros artísticos,que recientemente han sido restaurados por la Comunidad en colaboración con la Provincia Eclesiástica de Madrid , que pertenecen al patrimonio de nuestra región.
Veremos piezas medievales como estas dos bellas tallas del s.XIII, la Virgen de los Remedios y la Virgen del Castillo,ambas procedentes de la iglesia de Montejo de la Sierra

Esta bella Cruz procesional de un taller burgalés del s.XV,magníficamente labrada,procedente de la iglesia del Atazar
ó esta preciosa Virgen con el Niño,también del s.XV de un taller flamenco de Malinas de las MM Carmelitas de Madrid
Del Renacimiento época en que Felipe II ,con mal criterio en mi opinión,decide instaurar la capital del Imperio en Madrid ,en lugar de Lisboa que hubiera sido lo más apropiado,para consolidar la vieja Hispania perdida con la invasión musulmana,podemos ver piezas como estos dos relieves de la iglesia de Torrelaguna realizados por Juan de Calderón y Juan de Cerecedo
También veremos esta preciosa copia del Juicio Final de Jean Cousin del s.XVI,propiedad de las MM Mercedarias madrileñas
con preciosos detalles
También se exhibe este bellisimo tríptico de la Epifanía del Maestro de la Santa Sangre,del s.XVI procedente de Alcalá de Henares
Y estas dos maravillosas obras de Juan Correa de Vivar del s.XVI,Camino del Calvario
y esta entrañable Natividad
Luego siguiendo el orden de la Exposición,pasaremos al esplendor artístico del barroco en nuestra capital,entonces capital de la mitad del Mundo,a donde acuden los mejores artistas de la época ,que conservamos en nuestro patrimonio y veremos obras de Antón van Dyck,como esta bellisima Virgen con Niño en el descanso de la huida a Egipto,propiedad de las MM Mercedarias
ó esta pequeña ,pero hermosa y dulce Anunciacion de Luca Giordano,propiedad de las Salesas
De la época veremos esculturas tan bellas como este Cristo yacente ,de la iglesia del Carmen de Madrid del gran imaginero madrileño Juan Sanchez Barba
Mirad ,que gran trabajo
Y de la genial escultora y gran mujer Luisa Roldan ,"La Roldana" autora de este bellisimo Nacimiento en terracota,que se encuentra en las Descalzas
y que maravilloso conjunto de dulzura forma la Sagrada Familia
y que decir de esta increíblemente bella Inmaculada de Pedro de Mena,de las MM Carmelitas.
proseguimos nuestra visita admirando este conjunto de Inmaculadas , la primera es obra de Juan Carreño Miranda ,de especial recuerdo para mi ,pues presidia la capilla del Instituto san Isidro de Madrid donde realicé mis estudios de Bachillerato
Esta segunda es del s.XVII de Alonso del Arco y pertenece a la iglesia de Santa Cruz de Madrid,de las pocas cosas que se salvaron de su quema ,por los "culturistas" de 1936.
y esta bellisima tercera es obra de Isidoro Tapias es del s.XVIII y pertenece al convento de san Plácido que ya conocéis, y si no,pinchad encima y vereis que tesoros guarda Madrid
Luego podemos admirar estas dos bellas obras del gran escultor Luis Salvador Carmona,esta bella Magdalena penitente de la iglesia de Torrelaguna
y este bellisimo san José de la iglesia de igual nombre de Madrid
en la exposición realzado bajo un bellisimo palio con bordados del s.XVIII de la iglesia de Chinchon
Luego admiraremos este cuadro que realmente es el esbozo original del retablo que presidia la iglesia de San Ginés en Madrid,también quemado por los "defensores" de la cultura por todos conocidos en el 36,(lo que vemos en la iglesia hoy es una copia) de Francisco Ricci,"El martirio de san Ginés"(detalle)
Mas tarde nos deleitaremos ante este Ecce Homo de Claudio Coello del s.XVII,ahora restaurado de la iglesia de los Servitas
Mas tarde nos conmoveremos antes estas dos Anunciaciones ,la primera de Luca Giordano del s.XVII ,pequeña ,pero bellisima tabla
la siguiente es del s.XVIII de gran pintor Mariano Salvador Maella
Preciosa es esta Transverberación de Santa Teresa del italiano Nicola Fumo del s.XVII
Y ya no os enseño más cosas bonitas para obligaros a visitarla.Creedme,merece la pena.Que la disfrutéis
Como sabéis se encuentra casi en la Puerta del Sol en Alcalá 13,entre el Mº de Hacienda y el Casino.
Allí podréis ver una preciosa colección de tesoros artísticos,que recientemente han sido restaurados por la Comunidad en colaboración con la Provincia Eclesiástica de Madrid , que pertenecen al patrimonio de nuestra región.
Veremos piezas medievales como estas dos bellas tallas del s.XIII, la Virgen de los Remedios y la Virgen del Castillo,ambas procedentes de la iglesia de Montejo de la Sierra


Esta bella Cruz procesional de un taller burgalés del s.XV,magníficamente labrada,procedente de la iglesia del Atazar
![]() |
anverso |
![]() |
reverso |
ó esta preciosa Virgen con el Niño,también del s.XV de un taller flamenco de Malinas de las MM Carmelitas de Madrid
Del Renacimiento época en que Felipe II ,con mal criterio en mi opinión,decide instaurar la capital del Imperio en Madrid ,en lugar de Lisboa que hubiera sido lo más apropiado,para consolidar la vieja Hispania perdida con la invasión musulmana,podemos ver piezas como estos dos relieves de la iglesia de Torrelaguna realizados por Juan de Calderón y Juan de Cerecedo
![]() |
Adoracion de los Reyes Magos |
![]() |
Predicación de san Ildefonso |
con preciosos detalles
Y estas dos maravillosas obras de Juan Correa de Vivar del s.XVI,Camino del Calvario
y esta entrañable Natividad
Luego siguiendo el orden de la Exposición,pasaremos al esplendor artístico del barroco en nuestra capital,entonces capital de la mitad del Mundo,a donde acuden los mejores artistas de la época ,que conservamos en nuestro patrimonio y veremos obras de Antón van Dyck,como esta bellisima Virgen con Niño en el descanso de la huida a Egipto,propiedad de las MM Mercedarias
ó esta pequeña ,pero hermosa y dulce Anunciacion de Luca Giordano,propiedad de las Salesas
De la época veremos esculturas tan bellas como este Cristo yacente ,de la iglesia del Carmen de Madrid del gran imaginero madrileño Juan Sanchez Barba
Mirad ,que gran trabajo
Y de la genial escultora y gran mujer Luisa Roldan ,"La Roldana" autora de este bellisimo Nacimiento en terracota,que se encuentra en las Descalzas
y que maravilloso conjunto de dulzura forma la Sagrada Familia
y que decir de esta increíblemente bella Inmaculada de Pedro de Mena,de las MM Carmelitas.
proseguimos nuestra visita admirando este conjunto de Inmaculadas , la primera es obra de Juan Carreño Miranda ,de especial recuerdo para mi ,pues presidia la capilla del Instituto san Isidro de Madrid donde realicé mis estudios de Bachillerato
Esta segunda es del s.XVII de Alonso del Arco y pertenece a la iglesia de Santa Cruz de Madrid,de las pocas cosas que se salvaron de su quema ,por los "culturistas" de 1936.
y esta bellisima tercera es obra de Isidoro Tapias es del s.XVIII y pertenece al convento de san Plácido que ya conocéis, y si no,pinchad encima y vereis que tesoros guarda Madrid
Luego podemos admirar estas dos bellas obras del gran escultor Luis Salvador Carmona,esta bella Magdalena penitente de la iglesia de Torrelaguna
y este bellisimo san José de la iglesia de igual nombre de Madrid
en la exposición realzado bajo un bellisimo palio con bordados del s.XVIII de la iglesia de Chinchon
Luego admiraremos este cuadro que realmente es el esbozo original del retablo que presidia la iglesia de San Ginés en Madrid,también quemado por los "defensores" de la cultura por todos conocidos en el 36,(lo que vemos en la iglesia hoy es una copia) de Francisco Ricci,"El martirio de san Ginés"(detalle)
Mas tarde nos deleitaremos ante este Ecce Homo de Claudio Coello del s.XVII,ahora restaurado de la iglesia de los Servitas
Mas tarde nos conmoveremos antes estas dos Anunciaciones ,la primera de Luca Giordano del s.XVII ,pequeña ,pero bellisima tabla
la siguiente es del s.XVIII de gran pintor Mariano Salvador Maella
Preciosa es esta Transverberación de Santa Teresa del italiano Nicola Fumo del s.XVII
Y ya no os enseño más cosas bonitas para obligaros a visitarla.Creedme,merece la pena.Que la disfrutéis
Etiquetas:
alonso del arco,
claudio coello,
exposiciones,
juan correa vivar,
lucas jordan,
luis salvador carmona,
Luisa Roldan,
Madrid,
pedro de mena,
pintores,
renacimiento,
s.XVI,
s.XVII,
s.XVIII
Suscribirse a:
Entradas (Atom)